miércoles, 23 de junio de 2021

Entrada de dinero (Parte 2)


Esta entrada será un poco más larga de contenido en comparación a la entrada anterior, creo que es un tema de mucho análisis y le tocará al lector sacar su propia conclusión y adaptarla a sus necesidades económicas.

La empresa

Se ha popularizado los beneficios que esta entrada de dinero aporta si se logra obtener, gracias al desarrollo del internet y que ahora tenemos una biblioteca en la palma de nuestra mano, sabemos que los beneficios económicos que se pueden conseguir en comparación a los de un empleo, son mayores. 

Pero debemos tener cuidado de NO ser aterrizados a la hora de elegir este camino, como todo lo bueno en la vida, lo que tiene en contra es su alta dificultad a la hora de introducirse en la formación de una empresa propia, y si vas sin buenos pilares el resultado tendrá alta probabilidad de ser negativo. 


Mi meta no es que te desanimes, sino que veas la tempestad con un pensamiento crítico, qué  encuentres una síntesis de acuerdo a tu tesis y antítesis de las decisiones que tomes en ese momento y como resultado ayude a formar tu propio pensamiento.

Emprender una empresa te dará resultados económicos a futuro, se debe de tener mucha paciencia y claridad de que es a lo que aspira llegar uno con la empresa, para que en el transcurso del proceso la empresa vaya tomando forma. Hay que recordar que nada es perfecto, y las decisiones se toman en la trayectoria del camino a tu meta.


➤Puedes ser tu propio jefe

Lo primero que se me viene a la mente al pensar en ser mi propio jefe, es la palabra "LIBERTAD", pero me surge una pregunta ¿Libertad en qué? y con ella, dos derivaciones más, ¿En ingreso económico?, ¿En tiempo?, bueno, creo que es importante analizar estas preguntas de forma directa y con toda la sinceridad que se merece. 

Primero que nada, la palabra libertad es demasiado utópica a mi parecer en el mundo de las finanzas personales, porque siempre hay algo en lo que vamos a tener una responsabilidad que tendremos que realizar aún que no nos gusté, ahora con esto que les cuento, alcanzar la libertad siento decirte que así de utópica no se puede, PERO, se puede crear un sistema adaptado a las necesidades de cada individuo complementando nuestras obligaciones y las metas por las que anhelamos esa libertad, ¿Cómo?, Eso es tema para otra entrada.

¿Deseamos más tiempo?, si sentimos que nos falta tiempo para experimentar otras actividades deseadas, por ejemplo, es común en trabajadores que han entregado su vida a una empresa, querer un descanso laboral (Retiro), después de trabajar un largo periodo de tiempo.

En cambio cuando logras la formación de una empresa exitosa y eres el dueño de esta, es posible elaborar una estrategia que te ayude a tomar un descanso laboral el tiempo que lo necesites, es muy común querer un tiempo cuando algo se vuelve rutina y más cuando se trata de problemas de salud, ¡si ocupas tiempo, busca la manera de dártelo!.

¿Deseamos más dinero?, si te encuentras planteándote esta pregunta, también deberías de preguntarte ¿por qué deseas más dinero?, ¿necesidad?, ¿búsqueda de economía propia?, ¿algún objetivo especifico?, esas son preguntas con mucho potencial que brindan dirección y nos permiten elaborar un plan que cumpla nuestra meta.  

Concluyendo este punto, ser nuestro propio jefe puede darnos cierta libertad a la hora de tener nuestra propia empresa, pero también ciertas responsabilidades que vienen con esta decisión, ya que tú serás el que dirige el barco.

➤Múltiples entradas de dinero

Pasaremos a la teoría al explicar las ventajas que se puede llegar a obtener si se pone una empresa, o mejor aún, múltiples empresas para generar dinero. La ventaja más notable, es el número (n) de ingresos que una empresa puede obtener, v.gr.: Una empresa de fabricación de productos comestibles de hielo, puede incrementar sus ingresos al variar e incrementar dichos productos.

Toda teoría en la vida real es idílica, pero podemos acercarnos a un resultado aceptable a nuestra meta propuesta, si utilizamos de guía, los fundamentos que nos brinda la teoría. Hace tiempo leí un artículo (Una disculpa por no citarlo, lo volví a buscar y no lo encontré) que hablaba de las multitareas. ¿Por qué escribo esto? Para mostrar de manera superficial mi antítesis del artículo, en este se hablaba de lo positivo de hacer varias cosas a la vez, lo intente y no funciono jaja, cuento todo esto para enfatizar la importancia de crecer tu negocio poco a poco, un producto o servicio a la vez, igualmente con la creación de empresas.


➤¿Cómo empezar una empresa con poco capital?

Es una pregunta muy común y difícil de contestar, porque siendo sincero para que un negocio prospere con más rapidez se ocupa inyectarle algo de capital, principalmente al comienzo de la empresa, PERO, eso no quiere decir que no se pueda empezar una empresa con poco capital. 

La respuesta es enfocarse en ofrecer un servicio, en la actualidad tenemos la oportunidad de llenarnos de herramientas que nos ayuden a llegar a esta meta, un ejemplo es el internet, podemos aprender una gran cantidad de conocimientos de manera gratuita, sin mencionar la cantidad de personas a las que podemos hacer llegar información con poco o sin nada de capital, eso sí, con mucho trabajo y conocimiento.    

A continuación te voy a recomendar algunas herramientas, para crear tu propia empresa de manera gratuita:

Blogger
Perfecto para la creación de páginas web, complementándolo con un poco de conocimiento de programación puedes llegar a tener una página profesional para promocionar y atender tú negocio digitalmente.

Microsoft
Las aplicaciones que nos brinda esta empresa son herramientas fundamentales en la actualidad, desde crear un presupuesto en Excel, hasta un catálogo en Publisher o una presentación de tú producto o servicio en Power Point.

Redes sociales
El desarrollo de estas herramientas cada vez agarra más fuerza a como transcurre el tiempo. En la actualidad Facebook, WhatsApp bussines, Instagram, por mencionar algunas, son importantes tanto para el manejo digital de tú empresa, como para crearla y hacerla crecer.

LaTeX
LaTeX es un sistema que ayuda al usuario a preparar un documento. Con él puedes crear cualquier tipo de documento para presentarlo tanto en papel como en pantalla tales como manuscritos, cartas, artículos de revistas y tesis, también puedes hacer documentos importantes con estética profesional, como lo son los contratos. LaTeX es un sistema de composición de textos que permite obtener fácilmente resultados de calidad profesional.

Softwares de dibujo
Los software de dibujo asistidos por computadoras en 2D y modelados 3D, son una oportunidad de emprender y herramientas de creatividad enormes.

Photoshop
El famoso Photoshop, ¿Qué no puedes crear sin su ayuda?, Es una excelente herramientas de edición gráfica, con el potencial de emprender sólo especializándote en esta.

Email marketing
Es una excelente herramientas para estar actualizando a tus clientes de la información más reciente que ofrece tú empresa.

Logomakr
El logo es un signo gráfico que te recomiendo que al empezar tú empresa, no te agobie, por eso te dejo una página de creación de logos sencillos y gratis, un logo te puede brindar diferenciación.

Entre otras
Es importantes aclarar que hay una gran variedad de herramientas que te pueden ayudar a emprender, depende de cada quién investigarlas y compartirlas jajaj. ¡Suerte tú puedes!.