Cartera económica
La cartera económica no es más que el conjunto de activos financieros que se posee, ¿Y esta definición en que nos ayuda en la práctica? Para allá vamos, representar y simplificar como distribuir nuestra cartera económica, nos brinda una dirección hacia dónde dirigirnos, junto con la posibilidad de combinarla con otras herramientas como el presupuesto, el cuál nos dará una medición de cuanto gastamos y cuanto recibimos económicamente (Más adelante se profundizará sobre esta herramienta).
La distribución de los porcentajes de los activos en la cartera económica se deben de poner de acuerdo a las necesidades de cada individuo, no todos tenemos los mismos gastos ni tampoco las mismas entradas de dinero, a continuación les expongo un modelo básico de distribución de una cartera económica dónde tú puedes jugar con los porcentajes de acuerdo a tú necesidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRr6tDazJe892_fEpIg9clCm7WEnD5UFQdZQK0vYsYAAxqgrXKnxO_ByqP0n_-u-KLe2lA3EwGknS_Njwl8vfsOc60VFjYFgqQPoerH5iHWe-jBKoX5a3T_YKQ2IYfkxzKjQRyIru_8mRy/s16000/Cartera_Econom%25C3%25ADca.jpg)
Diversificación
El termino diversificación es muy amplio y abarca muchas áreas, tan sólo en el área económica podemos encontrar múltiples definiciones, que en el Internet podrás encontrar, en esta entrada te simplificare el núcleo de esta definición.En la educación financiera burda mente podemos decir que la diversificación es el incremento del número de x entradas, salidas o carteras, en el cuál se rige nuestra economía, ayuda a gestionar el riesgo al no depender de una unidad en el número de entradas, salidas o carteras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm4iBvMA_pYsqglSQJR4EKq8ZokfCW3ogHrfOM22HdZ3ySPbRRq09ndueS87oC6fzZh5Akl2fBSEtvh3nuQhOPu4xrwg86Mz-pFo5t95FZ6N3KRf5ZeYNgI38zBmQE6aGkJONUGRp7fE_h/s16000/Diversificaci%25C3%25B3n.jpg)